EXPOSICION 250 ANIVERSARIO DE LOS INGENIEROS DE LA ARMADA
Hasta el día 10 de Octubre 2020 se podrá visitar la exposición que nos muestra la Historia de los Ingenieros de la Armada y de los Ingenieros Navales y Oceánicos de Españá.
Es una Historia con un comienzo común en el siglo XVIII y un camino único en España que comenzó a diverger, por razones prácticas, a mediados del siglo XX con la creación de la primera Escuela Superior de Ingenieros Navales.
Por su parte, la Armada continuó con una única especialidad, la de Ingeniero de la Armada, que fué enriqueciéndose y cambiando su denominación a lo largo de la historia del Cuerpo de Ingenieros, para llegar a mediados del siglo XX con las tres especialidades actuales: Navales, Armas Navales y Electricidad. Tanto Navales como Electricidad, actualemente se estudian en diferentes Universidades, y Armas Navales se estudia en la Escuela de Armas Navales de la Armada.
Exposición “La BOTADURA, el nacimiento de un buque“
Esta exposición sobre los diferentes procedimientos de botadura, fue inaugurada el 6 de marzo. Debido a los contratiempos derivados del covid-19 se alargó la misma hasta el domingo 19 de Julio.
Para quienes tengan interés en profundizar con este tema, les recomendamos ver el blog de nuestro secretario y colaborador Raúl Villa.
Exposición “La playa de los Niños”
Esta nueva exposición sobre el cuento “Puerto Chocolate” del artista ferrolano Valentín Lamas, será visitable desde el 14 de diciembre de 2019 hasta el 31 de Enero de 2020.
Exposición “La Piedra y el Mar”
Desde el 4 de Julio hasta finales de Agosto 2019, tendremos la ocasión de admirar unas preciosas obras de artistas ferrolanos y gaditanos que unen sus ciudades a traves de su arte. Expone mas de 20 artistas entre los que podemos encontrar por parte gaditana a Arenas, Quirós, Garbarino, Cabanillas , Dodero, Garmont, Santiago, Colón, Macias, Palacios y Barba; por parte ferrolana veremos obras de Garaizábal, Barcón, Amor, Alejos, Seijas, Soto, Galdo, Leira, Romero, Marín y Paz.
Esta exposición está comisariada por Cristina Carballedo
Cubos de realidad virtual del Museo Thyssen
Durante los días 14, 15 y 16 de Junio 2019, en la sala Carlos III se podrán visitar, de manera gratuita, los cubos de realidad virtual que el Museo Thyssen lleva por toda España, en horario de 10:00 a 20:00 ininterrumpidamente.
Es una iniciativa del Museo Thyssen con el patrocinio de ENDESA.
Las reservas se podrán efectuar en la página https://entrarenelcuadro.com que el Museo Thyssen ha puesto a disposición de los visitantes.
Es una oportunidad única que los ferrolanos, a través de la Fundación EXPONAV, ofrecemos al resto de nuestra Comunidad.
Jornadas de Difusión de la Restauracion de los restos del pecio de la Fragata “Santa María Magdalena”
Los días 14 y 15 de Mayo 2019 llevaremos a cabo unas jornadas para comunicar los trabajos realizados en la restauración del pecio que mostramos en nuestro Museo, así como unas interesantes conferencias de importantes técnicos en la recuperación y restauración de restos arqueológicos de procedencia subacuática.
Exposición sobre el “Mosteiro de Sobrado dos Monxes”
Durante el presente mes de Mayo, hasta el día 28, acogeremos en nuestra Sala Carlos III una exposición itinerante patrocinada por la Deputación de A Coruña sobre el Mosteiro de Sobrado dos Monxes.
La exposición consta de 18 paneles de 70×100 cm con imágenes y texto explicativos de la historia del Mosteirio y su recuperación.
Presentación del libro de Jorge Pena
El viernes día 12 de Abril , Jorge Pena presenta el libro “Me cago en la mar. El Atlántico a remo”, en el que narra su aventura de cruzar el Atlántico en solitario en una embarcación a remo. Su lucha por conservar un rumbo, su lucha con las enormes olas, el cansancio…..en fín una odisea con final feliz que el propio autor no está dispuesto a repetir (por ahora).
Feelings
Desde el 15 de Marzo hasta el 22 de Abril, podemos disfrutar en nuestra Sala Carlos III de una magnífica exposición de pintura, obra del autor Miguel Angel Díaz Vidal. Es una colección que plasma de una manera increíble los sentimientos de las personas; desde una alegría desbordante hasta una actitud desafiante, pasando por la imagen de la bondad, de la paz interior.
Este joven autor ferrolano, al que auguramos un gran porvenir, ha sabido captar en sus lienzos la grandeza y la bajeza del ser humano en sus manifestaciones corporales a veces contradictorias.
Puerto Chocolate
Hasta el próximo día 28 de Febrero 2019 el visitante tiene la oportunidad de contemplar la exposición de Valentín Lamas que recrea el primer cuento de una trilogía que el autor espera completar en breve.
En Puerto Chocolate, Valentín Lamas, Tim Okonawa, cuenta una parcela de la historia de Ferrol con una imaginación desbordante y haciendo protagonistas a los niños para quienes va destinado este cuento con una moralina clara, el optimismo y la bondad venciendo al mal y al pesimismo.
La exposición cuenta con gran cantidad de material para recrear el cuento, entre el que destaca la magnífica obra pictórica producida por el mismo autor del libro, Valentín Lamas.
El Museo organizará visitas guiadas del cuento por nuestras guias. Para conocer esta actividad, contactar con la secretaría de la Fundación en el 981359682 , exponav@exponav.org
Exposición de NARART
El pasado 22 de Octubre comenzó la exposición de unas 40 obras de artistas encuadrados en la asociación de Artistas de Narón. La muestra que recoge diversas técnicas tanto de pintura como de escultura, durará un mes y estará accesible como el resto del Museo, de Martes a Domingo en horario continuado desde las 10:00 hasta las 20:00.
Como siempre, la Fundación Exponav agradece la iniciativa de la asociación NARART de mostrar al público obras de la calidad de sus artistas asociados.
Del 22 de Agosto al 10 de Octubre 2018
Durante estas fechas mostraremos una colección inigualable de los tesoros de la Semana Santa ferrolana. Tronos, capas, efigies, etc. formarán parte de esta colección que nos traslada a la Semana Santa de Ferrol desde sus inicios del siglo XVII hasta la fecha.
Del 26 de Junio al 14 de Agosto del 2018
En esas fechas mostraremos la figura del almirante D. Blas de Lezo, guipuzcuano y héroe español en diversas acciones y batallas navales, entre las que destaca la llamada “Guerra del asiento” por la que la entonces Inglaterra declaró la guerra a España para hacerse con el control de la venta de esclavos negros en el continente sur americano.
En la muestra podremos admirar entre otras obras un cuadro de Ferrer Dalmau, así como una efigie de D.Blas de Lezo diseñada por el artista.Se completa la exposición con otros 25 cuadros, dos esculturas más así como diverso material ilustrativo en el que destacan dos grandes maquetas de los fuertes de la zona de Cartagena de Indias, así como la maqueta del navío de 70 cañones “Galicia”, construido en el siglo XVIII en los astilleros de La Graña.
Esta exposición internacional se mostró por primera vez en Cartagena, Colombia.
Del 22 de Marzo al 30 de Abril 2018
El sábado 28 de Abril a las 12:00h haremos la última visita guiada a la exposición de Arte Religioso Contemporáneo. La visita es gratuita y merece la pena!!
Del 18 de Febrero al 17 de Marzo 2018
X Mostra de la Asociación de Maquetistas Galegos AMONAGA
Podemos ver más de ochenta maquetas navales construidas por los mejores maquetistas gallegos. Desde buques del siglo I hasta los más modernos buques construidos en nuestros astilleros. Algunas maquetas son estáticas, solamente para admirarlas, y otras son dinámicas que se pueden ver en exposición y en movimiento en la mar calma. Es una exposición única por reunir a tanto artesano de la “mini construcción naval” de nuestro pais al mismo tiempo, exposición que no nos debemos perder.
El día 24 Enero a 1830
Presentación del libro de José Mª Sánchez Carrión “La embajada inacabada de Jorge Juan en Marruecos”, y posterior conferencia del autor.
Exposicion “Camiños” de Moncho Borrajo
Hasta el próximo 31 de Enero de 2018 podremos disfrutar del recorrido por la vida pictórica de este polifacético artista gallego. La muestra está compuesta por más de 40 obras escogidas especialmente por el artista, entre las que destacan las dedicadas a las Meninas , como un homenaje a Ferrol y recuerdo a la “Menina” que Moncho dibujó en su día en el barrio de Canido. Como dice el autor, su obra está influenciada por grandes artistas anteriores a él y desde ahí personalizada y en algunos casos “mejorada”; así podemos ver el cuadro de las Meninas de Velázquez personalizada, o el famoso “Guernica” de Picasso hecho en clave gallega.
La exposición comisariada por el propio autor y exponsorizada por la Fundación “Santo André de Teixido“, es una muestra de las diversas técnicas que Moncho Borrajo domina a la perfección.
El horario de visitas es como siempre el del Museo de la Construcción Naval, de Martes a Domingo de 10:00 a 20:00, añadiendo todos los lunes de las Navidades 2017/18.
Folleto de la exposición de Borrajo
Exposición “Bo camiño, Buen camino, Good Way”
Hasta el próximo día 21 de Noviembre se podrán admirar las obras de más de 30 artistas gallegos, pintores, fotógrafos y escultores.
Esta exposición multidisciplinar de artistas gallegos tiene como hilo conductor la idea personal de cada artista partcipante sobre el Camino de Santiago. Cada uno de ellos ha elegido una obra de su trayectoria acompañada de un texto personal, en la que está representado su percepción sobre el Camino. En esta muestra de artistas gallegos participan numerosos artistas ferrolanos y de A Coruña, para destacar el camino inglés, una variante medieval utilizada por ingleses, paises del norte de Europa y Bálticos. Este proyecto adquiere un especial sentido en este museo, Exponav, ya que el Camino Inglés en su salida de Ferrol atraviesa delante de este edificio de Herrerias.
Es asi como a lo largo de dos meses podemos cosntruir una imágen contemporánea del Camino a través de las flechas amarillas de Jorge Agra, Masiá, Jorge Espiral y Xer Refojo; los pies y botas de Isabel Alonso y Toño de López; los peregrinos y peregrinas de Tino Canicoba, Luis de las Cuevas, Fernando Pereira, Marta pardo de Vera, Luisa Novais, Carmen Soto ; las fotografias de Helena Segura Torrella, Germán Limeres, Xabier Carrasco, Maria Nogueira, Rafael Nadales, Juan Galdo; los paisajes ferrolanos de Adriano Paz, Carlos Barcón, Rafael Romero, Juan Galdo; los caminos de Alvaro de la Vega, Lomarti, Ana Lamuño; la Torre de Hercules de Antonio Seijas; Ultreia de Nicolás González Aller; las huellas del camino de Rebeca Novo; los paisajes de Antón Sobral y Julio Sanjurjo; las vias de tren de Mila Vázquez.
Exposición “Laxeiro en tres tempos”
Hasta el próximo día 10 de Septiembre, se podrá visitar esta magnífica exposición del pintor gallego José Otero Abeledo, “Laxeiro”, icono de la pintura gallega de la segunda mitad del siglo XX.
Fruto de la colaboración entre la Fundación “Laxeiro” y nuestra Fundación”Exponav”, el visitante podrá admirar la obra de este insigne pintor en tres técnicas dominadas por el artista: dibujos, grabados y óleos, más de cincuenta obras seleccionadas por el Comisario de la exposición Javier Pérez Buján, director artístico de la Fundación “Laxeiro”. Se da la circunstancia de que la mayoría de las obras proceden de colecciones particulares no expuestas hasta la fecha por lo que es una ocasión única de poder admirarlas .
La muestra estará visitable de Martes a Domingo desde las 10:30 hasta las 20:00 en horario continuado en la Sala Carlos III de la Fundación.
Exposición “Los Reservistas Voluntarios”
Durante todo el mes de Mayo , podemos visitar esta exposición fotográfica que es al mismo tiempo una muestra de las actividades de los Reservistas Voluntarios del Ministerio de Defensa, y una muestra del agradecimiento que este Ministerio y por ende el pueblo español tiene con estos mujeres y hombres que dan una parte de su vida personal y profesional al mejor funcionamiento de las Fuerzas Armadas españolas.
El horario de visitas será el habitual del Museo de la Construcción Naval, de Martes a Domingo de 10:30 a 20:00 en horario ininterrumpido.
Exposición “Inspirados por el vino”
Del 1 de Marzo al 23 de Abril de 2017 permanecerá abierta la exposición de grabados de la Colección Vivanco en la que se muestran obras de artistas tan renombrados como Picasso, Miró, Tapies, Dalí, Warhol, etc., una exposición única que nadie se puede perder.
Diptico de la exposicion Vivanco
NP FEVINO – PREVIA EXPO INSPIRADOS POR EL VINO – FERROL
Exposición “Una Armada para el siglo XX: Las Fragatas”
Esta muestra estará expuesta desde el 14 de Diciembre de 2016 hasta el 19 de Febrero de 2017. Como colaboración con la Consellería de Política Social de la Xunta , la visita será gratuita para todos los moz@s gallegos hasta los 25 años.
XXXIV Salón de “La Mujer en la Pintura”
Del 28 de Octubre al 13 de Noviembre, se puede admirar una muestra de más de 40 obras de pintoras ferrolanas organizada por la Sociedad Artística Ferrolana, y comisariada por la pintora Corín Cervera.
La exposición fue inaugurada en un concurrido acto presentado por Pedro Sanz con intervenciones del presidente de la SAF, representante de la Xunta y Gerente de Exponav, a la que siguió una copa de vino español.
Exposición 100 años de la Escuela Obrera
Desde el 15 de Septiembre hasta el 21 de Octubre en horario continuado de 10:30 a 20:00, se podrá visitar la exposición “100 Años de Escuela Obrera”.
Esta muestra conlleva las conferencias que se detallan, todas ellas a las 1900 en nuestra sala Carlos III:
- 22 Septiembre: Presentación del libro “100 Años de Escuela Obrera Ferrol”. Hablarán Miguel Rodriguez Lorenzo, “La Razón de la Escuela Obrera” y Guillermo Lorca Freire, “O contexto educativo en Ferrol”
- 29 de Septiembre: José Mª López-Dafonte, “Algunos aspectos de la primera enseñanza en las Escuelas de la SECN”
- 6 de Octubre: Asunción López Arranz, “La formación en la Escuela Obrera”; Siro López Lorenzo, “Memorias de media vida de un bazaneiro renegado”
- 13 de Octubre: Representante de la institución “La Salle”, Mesa Redonda de antiguos alumnos y profesores de la Escuela Obrera
Osvaldo Jalil
Inauguración el 2o de Mayo de una muestra de grabados del artista argentino Osvaldo Jalil
“Lodeiro en Ferrol”
Del 16 de Marzo al 8 de Mayo, se mostrará la exposición “Lodeiro en Ferrol”. Por primera vez veremos en Ferrol una muestra inédita de la obra del gran artista que fue el vigués Xosé Lodeiro.
El horario para visitarla será de Martes a Domingo desde las 10:30 hasta las 14:00 y desde las 17:00 hasta las 20:00.
La entrada es gratuita.
“Una Escuadra del siglo XX”
El día 4 de Diciembre hemos inaugurado la exposición “Una Escuadra del siglo XX”. Organizada de forma conjunta con el Museo Naval, acogerá una muestra de maquetas, publicaciones, objetos, de la construcción naval para la Armada en el primer tercio del siglo XX, con los diversos planes entre los que destaca el Plan de Escuadra Maura-Ferrándiz.
Colaboran en esta muestra el Ayuntamiento de Ferrol que aporta varios retratos y la placa de la Plaza Ferréndiz; la empresa Navantia con varias piezas entre las que destaca el mazo de Benlliure, , así como diverso material de D. Guillermo Escrigas.
Para comprender esa época, dos lecturas imprescindibles:
Implicaciones industriales del plan de escuadra maura-ferrándiz
El Plan de Escuadra Maura-Ferrándiz